La Mancomunidad de los Canales del Taibilla invertirá 4 millones de euros en mejorar el abastecimiento a Cartagena

Imagen principal de la noticia

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) destinará un total de 4.028.651,43 de euros (IVA incluido) en una actuación que permitirá la mejora del actual sistema de abastecimiento a la ciudad de Cartagena, según ha anunciado el presidente del organismo, Juan Cascales, tras la celebración de la última sesión del Comité Ejecutivo celebrada en las oficinas centrales de la MCT en Cartagena.

La actuación consistirá en la renovación parcial de la conducción Tentegorra – Alumbres, en un tramo que transcurre por el casco urbano desde la rotonda del Monumento Escudo de Cartagena hasta la vía verde junto a la línea férrea Chinchilla-Cartagena, mejorando la garantía de abastecimiento y el suministro de los barrios aledaños a su trazado. La obra consiste en la instalación de una nueva conducción de fundición dúctil de diámetro 600 mm de 1.955 metros de longitud. Asimismo, la inversión incluirá intervenciones en el depósito de Alumbres, permitiendo su adecuación funcional mediante la instalación de nuevas entradas a los vasos del depósito y una nueva conexión de salida hacia el ramal Alumbres-Escombreras, entre otras actuaciones.

 

Mapa esquemático con las actuaciones proyectadas

 

Con la ejecución de este proyecto, que una vez licitado tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla garantizará una mayor eficiencia y un óptimo funcionamiento presente y futuro del sistema de abastecimiento a la ciudad de Cartagena.

Suministro eléctrico y eficiencia energética

La sesión del Comité Ejecutivo ha aprobado también la contratación de otros expedientes de obras, entre los que destaca el proyecto de implantación fotovoltaica para el suministro complementario a la ETAP de Torrealta (2.761.225,66 €), que permitirá aumentar la eficiencia energética de la estación potabilizadora y sus elevaciones, reduciendo las emisiones de CO2 de la instalación y en consecuencia la huella de carbono asociada al servicio esencial que presta la MCT.

Asimismo, el Comité Ejecutivo ha autorizado para la contratación del suministro de energía eléctrica en todas las instalaciones del organismo, con un presupuesto de licitación que asciende a 51.601.647,65 euros.

La inversión total aprobada en esta sesión del Comité Ejecutivo se eleva a un total de 58.626.984,34 euros, divididos en tres expedientes de obras (6.788.206,74 €), uno de suministros (51.601.647,65 €) y otro de servicios (237.129,95 €).

Por otro lado, el Comité Ejecutivo ha aprobado la adjudicación de 5 expedientes por un importe total de algo más de 3 millones de euros, entre los que destaca la obra de acondicionamiento del ramal común de abastecimiento a San Javier y Los Alcázares desde la red de El Mirador, por un importe superior a 1,3 millones de euros, que permitirá mejorar la garantía del abastecimiento a estos municipios del Mar Menor.

El presidente de la MCT, Juan Cascales, junto al director, la secretaria general y la directoria del organismo y el intentende de Marina antes de la sesión del Comité Ejecutivo

 

Recursos empleados en el transcurso del año hidrológico

En la sesión del Comité Ejecutivo también se ha realizado un seguimiento de los recursos hídricos empleados por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en el presente año hidrológico. Así, se ha informado de que la precipitación durante el mes de abril en la Presa de Embalse fue de 16,1 l/m2, de tal forma que las precipitaciones acumuladas en lo que se lleva de año hidrológico han ascendido a 267,2 l/m2, frente a los 93,0 l/m2 registrados en el mismo periodo del año hidrológico 2023-2024.

La producción en abril de 2025 ha sido de 17,02 hm3, con lo que la producción acumulada en lo que se lleva de año hidrológico (octubre 2024 – abril 2025) asciende a 123,77 hm³ (un 3,43 % superior al mismo periodo correspondiente del año hidrológico anterior).

Procedencia

Volumen año hidrológico 2024-2025

%

Río Taibilla

25,94 hm3

20,96 %

Trasvase

41,05 hm3

33,17 %

Desalación MCT

38,03 hm3

30,73 %

Desalación ACUAMED

18,66 hm3

15,08 %

Otras aguas

0,09 hm3

0,07%

TOTAL

123,77 hm3

100 %

 

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla es un organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que desarrolla una función primordial en el Sureste español: el abastecimiento de agua en alta (captación, tratamiento, conducción y almacenamiento en depósitos de reserva) a 80 municipios de la Región de Murcia (43) y las provincias de Alicante (35) y Albacete (2). La población abastecida permanente supone un total de 2,5 millones de personas, que supera los 3,5 millones durante el verano.