La MCT logra el sello ‘Calculo+Reduzco' por su contribución al cuidado del medioambiente reduciendo su huella de carbono

Imagen principal de la noticia

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha sido reconocida con el sello ‘Calculo+Reduzco', que otorga la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por su contribución al cuidado del medioambiente, reduciendo la huella de carbono asociada a la prestación del servicio esencial de abastecimiento de agua potable que tiene encomendado el organismo.

Este reconocimiento, certificado a través de la inscripción de la MCT en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono, en la modalidad ‘Calculo+Reduzco', subraya el esfuerzo llevado a cabo por parte de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para maximizar la sostenibilidad en el marco de su actividad.

En la actualidad, la totalidad de la energía eléctrica consumida por la MCT para la prestación del servicio que tiene encomendado es 100 % renovable, al haberse establecido este requisito como obligatorio en la licitación de los respectivos contratos de suministro eléctrico desde el año 2019.

Con el logro de este sello, la MCT reafirma su compromiso con la prestación eficiente y sostenible del servicio esencial que tiene a su cargo, siguiendo las metas fijadas en su ‘Plan para la Eficiencia Energética, Disminución de la Reducción de la Huella de Carbono y Optimización de las Redes Eléctricas de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para el periodo 2019-2030', que tiene como objetivo lograr para el año 2030 una reducción del 40 % de las emisiones de CO2 asociadas al consumo eléctrico en su actividad.

En el marco del desarrollo de su planificación ambiental estratégica, el organismo continúa trabajando en dos líneas básicas: la implantación de instalaciones de generación de energía fotovoltaica complementarias, y la optimización de la eficiencia energética de sus instalaciones. Estas actuaciones deben permitir seguir avanzando hacia una significativa reducción del consumo eléctrico y, en consecuencia, un aumento de los niveles de eficiencia y sostenibilidad en el servicio esencial de abastecimiento de agua potable que lleva a cabo la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.