Mujeres y Ciencia MCT
La Mancomunidad lanza la iniciativa ‘Mujeres y Ciencia MCT' en sus rrss para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Desde hoy y hasta el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cada semana se difundirá en sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram el perfil de una de las seis trabajadoras de la MCT que protagonizan esta acción
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha querido dar visibilidad a las mujeres que forman parte de la MCT y que, con su dedicación y profesionalidad, contribuyen cada día a la gestión de este Organismo y a garantizar el suministro de agua a cerca de tres millones de habitantes del Sureste español.
El 11 de febrero fue declarado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en reconocimiento al papel fundamental que tienen las investigadoras y técnicas en las actividades científicas y tecnológicas y, de este modo, fomentar nuevas vocaciones entre las estudiantes, así como la participación de forma plena y equitativa.
A lo largo de las próximas semanas, bajo el hashtag #MujeresyCienciaMCT, la Mancomunidad presentará a seis de sus profesionales cuyas áreas de trabajo están relacionadas con las denominadas carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics-Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Las protagonistas de esta acción en favor del papel de la mujer en las áreas científicas y tecnológicas son Francisca Baraza, presidenta de la MCT; Esther Esquilas, jefa de área de Explotación; Pilar Lorca Moreno, jefa de Negociado; María del Mar Reventós, jefa de área de Proyectos y Obras; Lucía Manzanera, departamento de Contratación, y Helena Montero, jefa de servicio de Coordinación.A través de las cuentas de la MCT en Facebook, Twitter e Instagram, entre hoy, 11 de febrero, y el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se difundirá cada semana el perfil y la imagen de una de las seis participantes. Además, nos hablarán de su experiencia laboral, los mayores retos a los que se han enfrentado en su trayectoria profesional y personal y también enviarán un mensaje de apoyo a las jóvenes que quieran estudiar una carrera STEM.
La MCT es un organismo público dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que desarrolla una función primordial en el Sureste español: el abastecimiento de agua en alta (captación, tratamiento, conducción y almacenamiento en depósitos de reserva) a 80 municipios de las provincias de la Región de Murcia (43), Alicante (35) y Albacete (2). Supone una población de 2,5 millones de personas que puede superar los 3 millones durante los meses de verano.Nota de Prensa en formato PDF.