Finaliza el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética de la elevación de San Vicente del Raspeig, financiado con fondos FEDER a través del IDAE

Imagen principal de la noticia

En consonancia con los objetivos estratégicos de España y de la Unión Europea, y de acuerdo con las metas fijadas en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha priorizado de manera estratégica y urgente la transformación de su actividad hacia una economía baja en carbono, que limite las emisiones de gases de efecto invernadero a la vez que se optimiza la factura energética de sus consumos; mejorando la eficiencia energética de sus instalaciones y reduciendo de manera importante la huella de carbono que se genera.

Así, como parte del 'Plan estratégico para optimización energética y disminución de la huella de carbono en las instituciones de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla - Periodo 2019-2030', y gracias a la financiación obtenida mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se ha podido llevar a cabo el 'Proyecto 10/20 de renovación de equipos electromecánicos e implantación de energía renovable fotovoltaica para la mejora de la eficiencia energética de la Elevación de San Vicente del Raspeig (AC/Alicante)', acogido a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono promovidos por la Administración General del Estado, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional mediante la convocatoria de subvenciones de 'Renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la AGE' gestionada por el IDAEcon el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

La Elevación de San Vicente del Raspeig se encarga de captar el caudal de agua necesario de los depósitos de Alicante, 1, 2 y 3, e impulsarlo hasta el Depósito de esta localidad, situado a cota superior a la del canal principal correspondiente.

 

Importe de Inversión 733.041,01 €
Importe financiado FEDER 366.520,51 €

 

Mediante este proyecto se ha llevado a cabo la instalación de un sistema fotovoltaico, para reducir los consumos eléctricos mediante el aprovechamiento en autoconsumo de la energía renovable generada por la nueva instalación, así como la renovación de los equipos electromecánicos por otros más eficientes acordes a las condiciones de presión y caudal actuales. El importe de la inversión asciende 733.041,01 euros, con una financiación FEDER de 366.520,51 euros.

Gracias a esta actuación, se ha conseguido un ahorro energético del sistema de 1.254.224,56 kWh/año (más del 80%, en términos de energía no renovable), lo que evitará la emisión de más de 447.758 kg de dióxido de carbono a la atmósfera; contribuyendo así al objetivo temático de "favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores", previsto en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, y así conseguir una economía más limpia y sostenible.

Nota de prensa en formato PDF