La MCT inicia las obras de adecuación de la ETAP de Lorca "con el fin de restituir la capacidad de producción de agua potable"
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha iniciado las obras de adecuación de la fase de decantación II de la ETAP de Lorca "con el fin de restituir la capacidad de producción de agua potable de esta instalación", según ha anunciado el presidente de la MCT, Juan Cascales. La inversión asciende a 2.153.181,13 euros, mientras que el plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses. La realización de esta obra mejorará la garantía de abastecimiento a los municipios de Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Mazarrón, Fuente Álamo y Cartagena.
Cascales ha explicado que "la actuación que se está llevando a cabo consiste en el desmantelamiento de uno de los decantadores existentes, que actualmente no se encuentra operativo al haber alcanzado el final de su vida útil, y la construcción de un nuevo decantador de tipología Superpulsator de 900 m3 /h, aprovechando la ubicación del decantador desmantelado".
"Además, la actuación tendrá un beneficio adicional de gran trascendencia para la gestión del sistema hidráulico del organismo, ya que al disponer de una capacidad de producción superior en la ETAP será posible atender con más garantía momentos de mayor demanda que se presenten en la zona de influencia de esta infraestructura, disminuyendo de esta forma las ocasiones en que es preciso recurrir a caudales del río Taibilla por necesidades de cantidad. Esta circunstancia permitirá por tanto preservar aún más este recurso hídrico tan valioso y seguir avanzando en la restauración ambiental de dicho río", ha destacado el presidente de la MCT.
La ETAP de Lorca entró en funcionamiento en el año 1989. Los caudales tratados proceden del Canal de la Margen Derecha del Postrasvase y abastecen a una población estable cercana a los 200.000 habitantes, que en época estival supera los 500.000.