Bajo Guadalentín
Comarca abastecida desde el Canal de Espuña y tramo inicial del Canal de Cartagena, que constituyen la rama occidental del primitivo sistema hidráulico. Mediante los saltos hidroeléctricos de Los Molinos, Partidor y Guarda se supera el desnivel de 300 m. existente entre las laderas de Sierra Espuña y el Valle del Guadalentín. Su alejamiento del canal general motivó el tardío abastecimiento de Mazarrón.
Bien delimitada por el Norte (sierras de Espuña, Muela y del Cura) y por el Sur (Mar Mediterráneo) y con caracteres climáticos mediterráneos, la comarca del Bajo Guadalentín es eminentemente agrícola: almendros, perales, agrios y cultivos bajo plástico.
Son destacables sus actividades industriales chacinera (Alhama), alfarera (Totana) y turística (Mazarrón).
Municipio | Año inicio | Extensión Km² | Habitantes |
---|---|---|---|
Alhama | 1951 | 313,8 | 21.448 |
Librilla | 1958 | 56,3 | 5.160 |
Mazarrón | 1969 | 318,7 | 30.996 |
Totana | 1953 | 287,7 | 31.394 |