
PRESENTACION
Entre los años 2007 y 2015 la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha desarrollado una programación de 125 actuaciones cofinanciadas con fondos europeos correspondientes al Marco Financiero Plurianual 2007-2013.
La inversión total ha ascendido a 147.762.958,73 €, para la que se ha solicitado una ayuda europea total de 97.359.370,68 €, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (45.894.784,93€) y del Fondo de Cohesión (51.464.585,75 €).
A través de estas inversiones se han hecho realidad proyectos fundamentales para la mejora y ampliación de la red hidráulica de la MCT que abastece a 80 municipios de las provincias de Murcia (43), Alicante (35) y Albacete (2). Entre ellos se destaca la renovación del Canal Murcia, la mejora y modernización de las seis plantas potabilizadoras, la implantación de sistemas para el control remoto y telemando de las instalaciones del sistema hidráulico de la MCT, así como numerosas actuaciones para la ampliación, mejora y renovación de diversos sistemas de abastecimiento y redes de distribución.
Con ello se ha conseguido incrementar la cantidad y la calidad del recurso disponible; mejorando la eficiencia en su uso, así como del servicio público prestado a los municipios mancomunados. Todo ello ha repercutido de manera muy positiva en la calidad de vida de los ciudadanos a los que servimos.
El esfuerzo inversor que ha supuesto la recepción de fondos europeos, sostenido a lo largo de los últimos años, ha permitido alcanzar el nivel de garantía y seguridad de suministro del que hoy se beneficia una población estable de más de dos millones y medio de habitantes, que en los meses de verano se eleva hasta los tres millones de ciudadanos.
En el marco de las actividades de comunicación que la Mancomunidad de los Canales del Tabilla ha llevado a cabo para concienciar a la ciudadanía acerca del papel que representa la Unión Europea en la mejora de su calidad de vida (a través de la aplicación de la Política Cohesión), se pone a disposición este espacio web para la difusión de los resultados de la aplicación de los recursos europeos vinculados al periodo de programación 2007-2013; facilitando a los ciudadanos información clara y detallada sobre las actuaciones realizadas por este Organismo con financiación europea, poniendo de relieve el valor añadido que ha representado la Política de Cohesión europea para la ampliación, mejora y modernización del sistema de abastecimiento de agua potable a la población beneficiada que suministra este Organismo.