Valle del Ricote
A lo largo de la década de los años sesenta, los municipios de esta comarca se abastecen desde el Canal del Segura, que discurre con obras singulares como los acueductos de Perea y del Moro y el salto hidroeléctrico del Cajal. El río Segura corre en dirección Noroeste-Sureste formando profundas gargantas, deslizándose por la vega de Ojós para abrirse posteriormente a un valle que va dilatándose cada vez más: huertas de Ulea, Villanueva y Archena.
La economía gira en torno a la agricultura, especialmente frutales y productos hortícolas. Las conservas vegetales constituyen la principal actividad industrial, mientras que el turismo se concentra en el balneario de aguas termales de Archena.
Municipio | Año inicio | Extensión Km² | Habitantes |
---|---|---|---|
Archena | 1962 | 15,6 | 18.771 |
Ojós | 1966 | 45,6 | 494 |
Ricote | 1969 | 87,7 | 1.315 |
Ulea | 1960 | 39,9 | 891 |
Villanueva del Río Segura | 1960 | 13,3 | 2.650 |